miércoles, octubre 05, 2005

TBO - El Turista.

Cuando era pequeño y alguien me preguntaba que es lo que yo quería ser de mayor, normalmente me salían respuestas del tipo policía, bombero o tal vez médico, un poco por complacer a quién me lo preguntaba y otro por responder a la pregunta lo mejor posible, con las que yo me figuraba como las profesiones más respetables e importantes.

Supongo que en realidad lo que yo quería decir y no me atrevía a expresar por miedo a que nadie me creyera dada mi estatura, es que ya era un gran general del ejército, quizás el mejor de los generales romanos o mejor aún que el propio Napoleón, del que había oído hablar en la escuela.

En mi casa, uno de mis juegos infantiles favoritos eran los muñequitos en forma de soldaditos, organizaba inmensas batallas en el salón de casa y podía pasarme las horas organizando sus estrategias y posiciones, naturalmente siempre ganaba y en consecuencia no podía imaginar un general mejor que yo.

Todavía no había caído en la cuenta de que aún jugaba solo y durante un tiempo esto fue suficiente.

En la calle me gustaba imaginarme a mi mismo como un héroe legendario o como un aventurero espadachín al estilo del famoso D’Artagnan, a veces como un pirata o filibustero tipo Sandokan. Bendita infancia y reino de fantasía. En la calle compartía las aventuras y desventuras del reino con mis amigos y camaradas del barrio o del colegio. Así un día podíamos ser marinos corsarios y piratas, otros soldados de fortuna y geniales espadachines.

Por aquella época también conocí el Ajedrez, un gran juego, aprendí como identificar mejor las estrategias del enemigo sobre el tablero de juego, descubrí con humildad que también se podía perder (Jaque Mate) y que naturalmente debía aprender la lección. Aún hoy en día, pienso que ese juego me enseño muchas cosas, todavía no lo he olvidado y sigo recordándolo con enorme cariño. Todavía en mi madurez sigo practicándolo de vez en cuando y la verdad es que me sigue apasionando como el primer día.

Más tarde con el comienzo de la lectura, en la adolescencia y juventud me interesaron y acompañaron muchos héroes de los Tebeos y más tarde de los Comics. Primero fueron El Capitán Trueno y El Jabato, El Hombre Enmascarado, El Corsario de Hierro, El Guerrero del Antifaz y otros como Mortadelo y Filemón, Zipi-Zape, Tintín, Asterix y Obelix y muchos otros que cayeron en mis manos. Supongo que fueron ellos, quienes me aficionaron más tarde a la lectura y a otro tipo de libros de la biblioteca pública.

Durante mi adolescencia siguieron los Comics de Marvel, mi hermano y yo los adorábamos y de una forma u otra los conseguíamos, comprando, cambiando y coleccionando aquellos fantásticos Superhéroes y sus aventuras.

En ese momento de mi vida, mi héroe favorito era Spiderman. Me conocía la vida de Peter Parker de memoria y deseaba que a mi también me picara una araña radioactiva, casi soñaba con eso y personalmente admiraba sus dos alter-ego en la vida. Estoy por pensar, que la fotografía me gusta desde entonces, por mi héroe favorito de aquella época de mi vida.

Tal vez por eso me molesto que en la primera película de Spiderman, no se nombrara a su primer y verdadero gran amor Gwendolyn Stacy, que pierde la vida en un enfrentamiento con el Duende Verde y de la cual yo también vivía enamorado. No conozco la razón que impulso a Stan Lee creador y padre del comic, aprobar estos cambios en la película de Hollywood, sobre la verdadera historia de Spiderman. Quizás por las necesidades del cine en su producción y continuidad narrativa. No lo sé, pero esa parte me decepciono un poco.

En aquella época había tantos heroés que resultaba fantástico, con que pasión devorábamos sus historias, mi hermano y yo. Los cuatro fantásticos, Los vengadores, Thor, Estela Plateada, X-Men, Daredevil, Spiderman, El hombre de Hierro, etc, etc.

Más tarde y aún con más años nos apasionamos por otro héroe del comic, el insuperable Conan el Barbaro, con el que vivimos magníficas y emocionantes aventuras. También esta vez me enamoré de la chica del héroe, en este caso la Corsaria Belit, Reina de la Costa Negra y otra vez, el personaje tuvo que morir para engrandecer aún mas la legendaria historia y leyenda de Conan el Cimerio – Conan el Barbaro.


A día de hoy, si alguien me preguntara…, ¿Que quiero ser de mayor?.

Me preocuparía un poco pensando que la persona en cuestión quizás tenga un problema de visión puesto que no ve, que ya soy mayorcito. Seguramente tan rápido como un impulso eléctrico recorre las neuronas de mi cerebro, representaría estadísticamente los años de vida transcurridos y los que aún me quedan por vivir y conociendo el índice sobre la esperanza de vida media en España, me atrevería a asegurar que ya me he comido exactamente, la mitad del bocadillo.

Dada mi experiencia vital y después de haberlo meditado mucho durante todos estos años, respondería inmediatamente.

Lo que yo quiero ser es; Un Turista.

¡Decepcionados!, ¿tal vez pensabais que iba a decir algo así como…,?

Me gustaría ser un premio novel y pasar a la historia por ser un científico de renombre, un escritor o un poeta famoso, intrépido aventurero, gladiador del deporte, actor rico y famoso de vida fascinante.

Pues va a ser que no…, personalmente lo que más me gusta hoy y tiene más atractivo para mi es Viajar, conocer y descubrir.

4 comentarios:

David Morán dijo...

¿Decir que quieres ser “Turista” será otra forma de quedar bien con tus lectores, así como lo hacías en tus días de infancia, amigo General?. Perdona. Sólo bromeo.

Ya que compartes estos interesantes recuerdos, pues... te diré que mis héroes favoritos en la infancia eran Mazinger Z, Batman, Luke Skywalker, James Bond, Indiana Jones, entre otros. Leía los Comic de Kaliman (los de spiderman eran un poco caros) y también me enamoré de muchas bellas heroínas de historietas. De adolescente soñaba con ser roquero, coleccioné gran cantidad de música de ese género, incluso tenía la intención de conformar una banda con mis mejores amigos de colegio. Pero nada de eso se concretó.

Hoy, puedo sobrevivir gracias a mi profesión, yo siempre quise estudiar algo de ciencia, no me quejo (La identidad secreta del superhéroe. Recuerda, Kent era reportero, Parker fotógrafo y estudiante universitario, creo). Pero, por el otro lado, tengo que conformarme con desglosar poemas despintados (por pura necesidad) y una que otra prosa cacofónica y desaliñada que no devenga beneficios monetarios, lo cual no hace que me olvide aquellos viejos sueños donde solía ser el superhéroe.

Saludos.

Lucre dijo...

pues yo soy la pequeña de cuatro hermanos pero tambien soy la unica niña (bueno aun para mi madre soy su niña, asi que lo puedo definir asi), tampoco tenia primas solo primos, por lo que creci leyendo los comic tambien.
En Argentina publicaban pequeños libros con historias todos los meses, donde estaba spiderman, conan, el guerrero del antifaz, el principe valiente, superman y muchos más
pero salia uno que aqui en España creo que no le conoceis que se llamaba Gilgamesh el inmortal. Habia nacido en la antigua Babilonia, pero rescata a uno extraterrestres que le dan la inmortalidad a cambio de su ayuda. Crecí con él. Con sus aventuras, en todas las épocas de la historia del hombre. Era fantastico.
Uno de mis hermanos el que va antes que yo los coleccionaba. Creo que aun estan todos los números en la casa de mi madre.
Que épocas aquellas. De mayor he seguido leyendo comic, me encanta Moebius.
A que venia esto? A sí...
Yo no recuerdo que contestaba cuando me preguntaban que queria ser de mayor, es más no recuerdo que me lo preguntaran. Se lo que queria mi madre que fuera pero le salí rana.
Pero al leerte, lo de turista si que es un buen futuro.
Muchas veces pienso que me gustaria hacer a futuro, y viajar es una de esas cosas que siempre esta en mi cabeza, pero a mi bola sin tours definidos en catalogos, eso me cansan.
Si alguna vez necesitas un compañero de viaje, comentamelo por ahi me prendo..
pd: tambien juego a la ajedrez.

pd2: te debo la foto del gintonic pero tengo que decirte que no la hice porque en el viaje me dedique a los cosmopolitan. :)

Luis Amézaga dijo...

Yo quiero ser un héroe de cómic pero ahora, de mayor, no de niño. Qué pensáis, que no existen héroes de cómic adultos?

Qué puede ser más que un héroe de cómic alguien que dice frases como ésta: "MI PATRIA ES LA LIBERTAD".

Viajar, sí. Turista, no.

ShAdOw dijo...

Uno de los personajes que he admirado siempre fue el de kalimán no lo lei en comics sino en radio y lo que decia, aún a la fecha me sigue impactando... "PACIENCIA SOLIN, QUIEN DOMINA LA MENTE LO DOMINA TODO" Nada mas acertado, en cuanto a lo que soñaba ser, pues lo que cualquier niña, muchas de esas cosas las he logrado y otras ya no me gustan tanto... Ser azafata de linea aerea, maestra, Trailera y llegar en moto a la oficina en pantalones de cuero para transfomarme en secretaria (esto último si lo hice jejeje)en fin... ahora solo quiero una vida tranquila y ser abuela jajajaja
Un abrazo a todos...