sábado, abril 23, 2005

San Jorge y Heraldo de Aragón



Hoy se celebra en Aragón el día de San Jorge, patrón de Aragón, es festivo y ha caído en sábado, también se celebra en España el día del libro. Así que es un buen día para salir a pasear entre los Aragoneses, disfrutar si se puede de algún espectáculo en Zaragoza y quizás comprar algún libro en la feria.

Hoy el periódico Heraldo de Aragón ha publicado una lámina metálica en conmemoración de San Jorge, patrón de Aragón que muestro en la fotografía del blog, composición realizada con las Cortes de Aragón. El otro día, el periódico publicó una moneda de aniversario en conmemoración de las dos veces que el papa estuvo en Zaragoza. Me perdí la moneda, porque soy muy aficionado a leer el periódico en los bares y normalmente lo compro sólo los fines de semana. El periódico hace un esfuerzo notable por ser y formar parte de la vida y obra de todos los Aragoneses. Disfruto leyéndolo, es una ventana abierta al mundo y ofrece valores universales.

Me gusta mucho este periódico, yo vivo cerca de la nueva y moderna sede central de este gran periódico, aunque todavía no he tenido oportunidad de visitarla, como hizo el rey de España en su inauguración. Comentaros que este periódico cumple su 200 aniversario de existencia, son ya dos siglos informando. Cuando yo llegue a esta tierra, me llamaba la atención un periódico que estaba realizado en otro formato, era bastante más grande de lo normal, más que uno corriente al uso, de los que yo estaba acostumbrado, con el tiempo fui adaptándome a ese nuevo periódico, como a vivir en la tierra que le vio nacer. Descubrí con enorme placer que es un gran periódico, reconocido en el mundo entero. Cuando hace un par de años cambiaron el formato y la maquetación hacia un tamaño más normal, casi me fastidiaba volver al formato típico de todos los periódicos. Comentaros que uno se vuelve a acostumbrar a estas cosas, además lo nuevo era mejor si cabe que lo antiguo. Este periódico líder, sigue siendo un referente del buen hacer, es mi favorito y supongo lo seguirá siendo muchos años más. Si alguna vez lo cogeis, mirarlo con cariño, comprobareis que este periódico tiene algo muy especial, algo que no se definir muy bien, pero que me hace amarlo profundamente por lo que significa de cotidiano, cercano y que hace honor a la verdad. Ojala nos acompañe durante toda la vida, la que vamos leyendo día a día, en sus paginas. Saludos.


P.D. Un link a la publicación electrónica de Heraldo de Aragón.

5 comentarios:

Yvan dijo...

hi

Luis Amézaga dijo...

Hace tiempo que no lo tengo entre las manos. Pero sí lo recuerdo como un gran periódico en todas sus acepciones. Tenía el aroma de periódico local, pero el trabajo y la rigurosidad de un periódico de tirada nacional. Y sí era, y sin duda seguirá siendo una ventana al mundo. Aunque mi memoria lo acercaba más al ventanal con balcón.

Tbo dijo...

Te gustará cuando lo cojas, esta muy bien hecho, a mi me encanta la maquetación, es un periódico donde te apetece leer las noticias más insulsas. Recuerdo el correo, en el país Vasco, no tan atractivo, más pesado de leer, además los periodistas que trabajan o colaboran en este, tienen mucho oficio. Saludos.

Luis Amézaga dijo...

El Correo, quitando las baldosas de la calle dato que es una noticia que cogen de primera mano, y alguna cuestión de política vasca, lo demás funcionan con agencia EFE y con una sosería desesperante.

Tbo dijo...

Tu blog se parece al de una columna de periódico o semanal, no obstante creo que no te pagan nómina a final de mes.